
Algunas mañanas, mientras me levanto, pienso, todos deberiamos trabajar de lo que nos gusta, todos deberiamos ser profesionales en aquello que mejor sabemos hacer y nos satisface gratamente....
Quiero trabajar menos horas y hacer mas cosas de las que me gustan hacer. Si claro, soñar aun es gratuito.
El musico deberia ser musico y no otra cosa, el artista plastico deberia solamente pintar y asi con todo lo demas, yo recibida en filosofia solo deberia pensar????.
Bueno me dije a mi misma, a leer y pensar, que es lo mio...."Marx, en su obra Manuscritos: economía y filosofía, define la enajenación del trabajador en el sistema de producción capitalista de la siguiente manera:
“(…) El trabajador sólo se siente en sí fuera del trabajo, y en el trabajo fuera de sí. Está en lo suyo cuando no trabaja y cuando trabaja no está en lo suyo. Su trabajo no es, así, voluntario sino forzado, trabajo forzado. Por eso no es la satisfacción de una necesidad, sino solamente un medio para satisfacer las necesidades fuera del trabajo.(..) De esto resulta que el hombre sólo se siente actuando libremente en sus funciones animales, tales como comer, beber, procrear…, en cambio, en sus funciones humanas no es nada más que un animal.”
Entonces solo trabajamos para "ser" en nuestro tiempo libre? si es que nos queda tiempo y si es que libertad es una palabra que aun tiene algo de valor.
“(…) El trabajador sólo se siente en sí fuera del trabajo, y en el trabajo fuera de sí. Está en lo suyo cuando no trabaja y cuando trabaja no está en lo suyo. Su trabajo no es, así, voluntario sino forzado, trabajo forzado. Por eso no es la satisfacción de una necesidad, sino solamente un medio para satisfacer las necesidades fuera del trabajo.(..) De esto resulta que el hombre sólo se siente actuando libremente en sus funciones animales, tales como comer, beber, procrear…, en cambio, en sus funciones humanas no es nada más que un animal.”
Entonces solo trabajamos para "ser" en nuestro tiempo libre? si es que nos queda tiempo y si es que libertad es una palabra que aun tiene algo de valor.
Retomando a Marx, creo que semejante inversión sólo es posible comprenderla en el interior de las contradicciones de la lógica capitalista, donde la sociedad se encuentra estructurada bajo la dominación del capital y sustentada por una razón instrumentalizada.
Creo que mejor me pongo a trabajar....